Solución a los pantallazos azules, también llamados pantallazos de la muerte
En más de una ocasión habrán encontrado con que el PC en algún momento determinado sin saber el porqué se le va todo el sistema y provoca un pantallazo azul.
Bien, pues para poder solucionar dicho error/problema seguimos los pasos que a continuación se exponen.
Si el problema es de software,driver,librerías dinámicas corruptas,archivos del sistema operativo,virus, ect ,ect…el problema se solucionará en el 95% de los casos.
Si fuera problema de Hardware obviamente será el de ir quitando de la placa base dispositivos e ir probando cuál es el que provoca el pantallazo por incompatibilidad o porque dicho hardware esté dañado.
(DICHA OPERACIÓN) Únicamente debe ser realizada por expertos en el tema, ya que el daño podría ser irreversible para la placa base y dispositivos si no se supiera realizar dichas tareas y sobre todo siempre estar protegido POR SEGURIDAD con la pulsera antiestática , pero REPITO!! esta opción es únicamente si el problema fuera de Hardware/dispositivos Físicos. Y para asegurarse si el problema es de Hardware se deberá grabar un CD LIVE de Linux Bootable y arrancar con él y dejarlo funcionando al menos unas cuantas horas.
De esa forma se sabrá si siguen dando más pantallazos que el problema es de Hardware y no de software, ya que todo el sistema está en el CD , dejo que escojas la distribución que quieras si fuera este vuestro caso, CD LIVE Linux.
Desde Windows:
Lo primero que debemos hacer para localizar de dónde proviene dicho error /pantallazo azul de nuestro PC/Sistema:
En el escritorio en el ícono MI PC pulsamos sobre el mismo Ratón derecho/Propiedades y pulsamos en la ficha Opciones avanzadas/configuración
Se verá que por defecto trae la casilla Reiniciar automáticamente activada,
pues la desactivaremos y más abajo cambiamos la opción
volcado de memoria pequeña (64)KB por
Volcado de memoria de núcleo y aceptamos
Con esto provocamos que cuando salga de nuevo el pantallazo azul, el PC no se reinicie y se quede estático con la pantalla azul y que a su vez el volcado de memoria recopile toda la información necesaria para ser leída por el programa Microsoft Debugging Tools
IMPORTANTE!! Se debe dejar que el volcado de memoria llegue al cien por cien y después reiniciar el PC con el botón reset y si no lo tiene, dejar pulsado el botón de apagado del PC unos 4 segundos sin soltarlo para que el PC se apague.
Ahora lo más importante es descargar un programa que es el que dará la información del archivo que Windows guarda llamado Minidump, donde se archivan los errores del pantallazo y sus posibles causas. Su directorio es C:\Windows\Minidump
Bueno descargamos el programa
Si la pc tiene el sistema X86 32Bits se descarga este
Current Release version 6.9.3.113 - April 29, 2008
Install 32-bit version 6.9.3.113 [17.5 MB]
Microsoft Debugging Tools (NT/2000/XP/2003/Vista)
Microsoft Debugging Tools 32bit
Si tiene el sistema 64Bits se descarga este otro
Current Release version 6.9.3.113 - April 29, 2008
Install 64-bit Itanium version 6.9.3.113 [22.9 MB]
64-bit Microsoft Windows Server 2003, 64-bit Windows XP, 64-bit Windows Vista, or 64-bit Windows Server 2008
Microsoft Debugging Tools 64bit
Una vez instalado el programa y habiendo realizado los pasos anteriores que comenté en el tutorial ,se ejecuta el programa en la ruta:
INICIO/PROGRAMAS/Debugging Tools for Windows (X86)/windbg
Una vez abierto el archivo Minidump desde el programa, en la parte de abajo en la barra, se escribire el comando !analyze -v y se pulsare ENTER , lo que dará toda la información recopilada , ahora sólo queda copiarla en un block de notas y ponerla en algún FORO DE SOFTWARE para que les ayudemos y les digamos la más que posible causa del pantallazo, ya sea un driver del sistema, de algún hardware instalado por no ser éste compatible el controlador, archivos corruptos, virus, ect. Ect.
Taringa.net